Actualidad

SVS aplica una multa global por US$ 5,7 millones a ex ejecutivos y directores de La Polar

Pablo Alcalde fue multado con UF 25.000, la mayor sanción aplicada por el regulador en el caso. Julián Moreno y María Isabel Farah recibieron una multa de UF 20.000 cada uno y Nicolás Ramírez UF 13.000.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 9 de marzo de 2012 a las 19:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Luego de ocho meses la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), con Fernando Coloma a la cabeza, anunció esta tarde que aplicó una multa global por US$ 5,7 millones contra ex ejecutivos y directores de La Polar por el escándalo financiero que llevó a la empresa al borde de la quiebra.

En medio de una gran expectación periodística, Coloma informó que el ex gerente general, director y presidente de la empresa, Pablo Alcalde, recibió una multa de UF 25.000 (US$ 1.162.300), la sanción más alta aplicada por el regulador tras el fin de las investigaciones del caso.

Según la SVS, Alcalde infringió al art. 59 letras a) y f) de la Ley de Mercado de Valores, que establece la prohibición de proporcionar antecedentes falsos a la SVS y al mercado, y por la prohibición de entregar información falsa a la Superintendencia en emisiones de valores de oferta pública, respectivamente.

Y por la infracción al art. 42 N°4 de la Ley de Sociedades Anónimas que, en materia de responsabilidad de gobierno corporativo, prohíbe presentar a los accionistas cuentas irregulares, informaciones falsas u ocultar informaciones esenciales.

Por su parte, el ex gerente corporativo de productos financieros de la firma, Julián Moreno y la ex gerenta corporativa de administración, María Isabel Farah, recibieron una multa de UF 20.000 para cada uno.

De acuerdo a las investigaciones de la entidad, ambos infringieron al art. 59 letra a) de la Ley de Mercado de Valores, que establece la prohibición de proporcionar antecedentes falsos a la Superintendencia y al mercado, y por uso de información privilegiada en la transacción de valores, infracción tipificada en el art. 165 de la Ley de Mercado de Valores.

El ex gerente general de la firma, Nicolás Ramírez, fue sancionado con una multa de UF 13.000, mientras que el ex gerente corporativo, Pablo Fuenzalida, con UF 7.500. 

Los otros sancionados son:

PriceWaterHouseCoopers (PWC): sanción de multa de 8.000 UF, por infracción a las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs), en relación a los art. 239, 240, 246 y 248 de la Ley de Mercado de Valores. Lo anterior, vinculado a la infracción a los deberes de cuidado y obligaciones a que se ven afectados las empresas de auditoría externa y a la falta de diligencia en la realización de los diversos procesos y pruebas de auditoría.

Luis Alejandro Joignant, socio de PWC, sanción de multa de 6.000 UF, por infracción a lo dispuesto en las NAGAs, en relación a los artículos 239, 246 y 248 de la Ley de Mercado de Valores. Lo anterior, vinculado a la infracción a los deberes de cuidado y obligaciones a que se ven afectados los socios de las empresas de auditoría externa en la realización de los diversos procesos y pruebas de auditoría bajo su responsabilidad.

 Andrés Ibáñez, ex director y miembro del Comité de directores: sanción de multa por 3.500 UF por infracción al art. 41 en relación a los art. 39 y 50 bis de la Ley de S.A. sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos y en su calidad de integrantes del comité de directores.

 Fernando Franke, ex director y miembro del Comité de directores: sanción de multa por 3.500 UF por Infracción al art. 41 en relación a los art. 39 y 50 bis de la Ley de S.A. sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos y en su calidad de integrantes del comité de directores.

 Baltazar Sánchez, ex director. Sanción de multa por 2.800 UF por Infracción al art. 41 en relación al art. 39 de la Ley de Sociedades Anónimas, que dice relación sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos.

 Heriberto Urzúa, ex director. Sanción de multa por 2.800 UF por Infracción al art. 41 en relación al art. 39, que dice relación sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos.

 Raúl Sotomayor, ex director y miembro del Comité de directores de La Polar. Sanción de multa por 2.000 UF por infracción al art. 41 en relación a los art. 39 y 50 bis de la Ley de S.A. sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos y en su calidad de integrantes del comité de directores.

 Jacques Louis de Montalembert, ex director y miembro del Comité de directores. Sanción de multa por 1.800 UF por infracción al art. 41 en relación a los art. 39 y 50 bis de la Ley de S.A. sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos y en su calidad de integrantes del comité de directores.

Norberto Morita, ex director: Sanción de multa por 1.500 UF por Infracción al art. 41 en relación al art. 39 de la Ley de Sociedades Anónimas sobre los deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos.

Francisco Gana, ex director y miembro del Comité de directores. Sanción de multa por 1.200 UF por infracción al art. 41 en relación a los art. 39 y 50 bis de la Ley de S.A. sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos y en su calidad de integrantes del comité de directores.

René Cortázar, ex director y miembro del Comité de directores. Sanción de multa por 700 UF po infracción al art. 41 en relación a los art. 39 y 50 bis de la Ley de S.A. sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos y en su calidad de integrantes del comité de directores.

Rolando Harnisch, ex ejecutivo. Sanción de multa de 700 UF, por infracción a lo dispuesto en el art. 165 de la Ley de Mercado de Valores, que dice relación con uso de información privilegiada y deber de abstención.  

Lorena Concha, ex ejecutiva. Sanción de multa de 500 UF por infracción a lo dispuesto en el art. 165 de la Ley de Mercado de Valores, que dice relación con el uso de información privilegiada y deber de abstención. 

Mario Pérez, ex ejecutivo. Sanción de multa de 400 UF, por infracción al art. 165 de la Ley de Mercado de Valores, que dice relación con el deber de abstención.

María Gracia Cariola, ex directora. Sanción de multa de 400 UF por Infracción al art. 41 en relación al art. 39 de la Ley de Sociedades Anónimas, que dice relación sobre deberes de cuidado y diligencia que los directores deben emplear en el ejercicio de sus cargos.

Marta Bahamondes, ex ejecutiva. Sanción de multa de 300 UF, por infracción al art. 165 de la Ley de Mercado de Valores, que dice relación con el deber de abstención.

Jaime Ripoll, ex ejecutivo. Sanción de multa de 300 UF por infracción a lo dispuesto en el art. 165 de la Ley de Mercado de  Valores, que dice relación con la infracción al deber de abstención.

Manuel de la Prida, ex ejecutivo. Sanción de multa de 250 UF por la fracción del art.165 de la Ley de Mercado de Valores, en relación con el deber de abstención.

Juan Carlos Leiva, ex ejecutivo. Sanción de multa de 250 UF por infracción del art.165 de la Ley de Mercado de Valores, en relación con el deber de abstención.

Con estas sanciones culmina un proceso que se inició hace ocho meses y estuvo a cargo del Comité de Investigación de la entidad (específicamente del Área de Cumplimiento de Mercado), compuesto por el jefe de área de Cumplimiento de Mercado, Carlos Pavéz; el intendente de Valores, Hernán López y el fiscal de Valores, Armando Massarente.


Daniel Meszaros es absuelto

La SVS decidió absolver al ex gerente corporativo de la empresa, Daniel Meszaros. El ejecutivo fue defendido por el abogado Rodrigo Rivera (especialista en temas de regulación) quien trabajo 10 años en la SVS y fu apoyado en la defensa por ex superintendente de quiebras, Rodrigo Albornoz.

La entidad desvirtuó la presunción de posesión de información privilegiada “respecto de la real situación de financiera de Empresas La Polar, haciendo improcedente vincular la venta de acciones realizada indirectamente por él.  

Multas históricas: Caso LAN y Chispas

Si bien es la primera vez que la SVS sanciona con una multa a una auditora, los montos que alcanzan no son los más altos que el regulador ha impuesto.

La suma más alta que la superintendencia ha impuesto se dio en el marco del llamado Caso Chispas, en el que José Yuraszeck, ex gerente general de Enersis, y Marcos Zylberberg, ex gerente general de Chilectra y asesor del grupo, fueron multados por UF 650.000, equivalentes en la época a cerca de US$ 110 millones.

Aunque los involucrados incurrieron en un largo juicio para evitar la sanción, la Corte Suprema finalmente ratificó el fallo.

Otra de las multas más altas que ha impuesto el regulador por no abstención de uso de información privilegiada recayó sobre Sebastián Piñera, quien en la compra de acciones de LAN en 2006 tenía conocimiento de los estados financieros de su compañía, sin que esta información fuera aún de dominio público. La sanción de la SVS alcanzó a UF 19.470 ($363 millones en ese momento).





UF hoy dólar hoy
22.469,76 483,3
UF en pesos en US$
Pablo Alcalde 25.000 561.744.000 1.162.309
Julián Moreno 20.000 449.395.200 929.847
María Isabel Farah 20.000 449.395.200 929.847
Nicolás Ramírez 13.000 292.106.880 604.401
Pablo Fuenzalida 7.500 168.523.200 348.693
PwC 8.000 179.758.080 371.939
Luis Alejandro Joignant 6.000 134.818.560 278.954
Andrés Ibáñez 3.500 78.644.160 162.723
Fernando Franke 3.500 78.644.160 162.723
Baltazar Sánchez 2.800 62.915.328 130.179
Heriberto Urzúa 2.800 62.915.328 130.179
Raúl Sotomayor 2.000 44.939.520 92.985
Jacques Louis de Montalembert 1.800 40.445.568 83.686
Norberto Morita 1.500 33.704.640 69.739
Francisco Gana 1.200 26.963.712 55.791
René Cortázar 700 15.728.832 32.545
Rolando Harnisch 700 15.728.832 32.545
Loreno Concha 500 11.234.880 23.246
Mario Pérez 400 8.987.904 18.597
María Gracia Cariola 400 8.987.904 18.597
Marta Bahamondes 300 6.740.928 13.948
Jaime Ripoll 300 6.740.928 13.948
Manuel de la Prida 250 5.617.440 11.623
Juan Carlos Leiva 250 5.617.440 11.623
Total 122.400 2.750.298.624 5.690.665

Lo más leído